Pages

Lugares turisticos misiones jesuiticas

RUTA VERDE MISIONES JESUITICAS

Santa Ana de Velasco, fundada en 1755, por el misionero jesuita P. Julián Nogler. Es también el asentamiento que posee su iglesia completamente original todavía intacta. Esta iglesia fue construida luego de la expulsión de los Jesuitas en 1767 por el rey de España. Santa Ana es un pequeño y tranquilo poblado con escasamente 280 habitantes donde el tiempo parece haberse detenido.

Iglesia de Santa Ana
Se trata de las únicas misiones Jesuiticas no destruidas de Sudamerica cuyos religiosos permanecieron menos de un siglo en tierras chiquitanas

Su arquitectura emula las construcciones de Suiza  pais de origen del sacerdote y arquitecto Martin Schmidt

Las misiones jesuíticas de Bolivia, también llamadas reducciones, fueron pueblos misionales fundados por la Compañía de Jesús con la finalidad de evangelizar la región, en lo que actualmente es el estado de Bolivia. Las misiones de Chiquitos y de Tarija pertenecieron a la Provincia Jesuítica del Paraguay, mientras que las de Moxos y el resto de Charcas pertenecían a la Provincia Jesuítica del Perú.

El turismo se ha convertido en una fuente importante de ingresos en la región, mejorando las infraestructuras. Destacan la riqueza cultural del recorrido misional y los festivales de música. Existen además numerosos atractivos naturales, como ríos, lagunas, aguas termales, cavernas y cataratas

















No comments:

Post a Comment