El traje típico es aquel que representa al camba ( indio del oriente ) y su forma de vestir
Para ver de donde proviene la palabra camba puede accesar
https://es.wikipedia.org/wiki/Camba
Ads by TravelPayouts - Aviasales
Ads by Travel Payouts Get Transfer
Ads by Travel Payouts Intui Travel
Ads by Travel payouts Kiwi
Busque en este blog o en la web
Noticias de Bolivia - Reciente - Google Noticias
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia - Infobae
- El Gobierno de Bolivia “no reconoce ni admite” el informe de la ONU que pidió la inmediata liberación del opositor Luis Fernando Camacho - Infobae
- Olimpia viaja a Bolivia con una baja clave - versus.com.py
- Se realizó la primera exportación de gas a Brasil vía Bolivia - La Nación
- Bolivia: Consejo Nacional de Autonomías exige a Asamblea la aprobación de créditos - teleSUR
Futbol de Bolivia - Google Noticias
- Bolivia - Primera División: Guabirá vs Aurora Fecha 2 - elDiarioAR.com
- Bolivia - Primera División: Totora Real Oruro vs ABB Fecha 2 - elDiarioAR.com
- Ver, Bolivia-Uruguay HOY EN VIVO: alineación oficial, qué canal lo pasa y en dónde ver partido - El Comercio Perú
- Derrota del rival de Olimpia en Bolivia - ABC Color
- Cerro Porteño vs Bolívar EN VIVO: ¿a qué hora juegan y por dónde ver la fecha 1 de la Copa Libertadores? - RPP
Canciones dedicadas a Santa Cruz
Ads by Travelpayouts - Aviasales
Destinos turisticos localidad las cuevas de la provincia Florida
LAS CUEVAS PROVINCIA FLORIDA
Está a 20 Km al sur del municipio de Samaipata y a 100 km de la capital cruceña sobre la carretera antigua a Cochabamba. Se encuentra dentro de los límites del Área Natural de Manejo Integrado Rio Grande y Valles Cruceños. El visitante o turista podrá apreciar majestuosas cascadas de agua cristalinas y paisajes.
En Cuevas encontraran tres cascadas naturales. El paseo de las cataratas es de alrededor de 500 metros hasta la primera. La segunda cascada se encuentra a la derecha antes de cruzar el río. La tercera cascada cuenta con una playa más amplia, perfecta para jugar pelota o disfrutar de un ¨”picnic” familiar. Se encuentra cruzando el riachuelo y subiendo por el sendero que los llevará arriba de la segunda cascada. Este camino tiene pendiente y es un poco difícil de caminar.
En toda época, las rocas del río y en las cascadas son resbaladizas. Durante la época de lluvias, los senderos se vuelven resbaladizos ya que son gredosos. Se recomienda caminar con precautela para no sufrir un tropezones o caídas.
Se puede llegar a las quebradas cercanas y disfrutar de un baño en las caídas de agua. Cuenta con un ambiente para camping y dos cabañas disponibles para alquiler.
Cómo llegar
La única vía que hay es terrestre. El visitante o turista puede llegar en movilidad particular o público.
Está a 20 Km al sur del municipio de Samaipata y a 100 km de la capital cruceña sobre la carretera antigua a Cochabamba. Se encuentra dentro de los límites del Área Natural de Manejo Integrado Rio Grande y Valles Cruceños. El visitante o turista podrá apreciar majestuosas cascadas de agua cristalinas y paisajes.
En Cuevas encontraran tres cascadas naturales. El paseo de las cataratas es de alrededor de 500 metros hasta la primera. La segunda cascada se encuentra a la derecha antes de cruzar el río. La tercera cascada cuenta con una playa más amplia, perfecta para jugar pelota o disfrutar de un ¨”picnic” familiar. Se encuentra cruzando el riachuelo y subiendo por el sendero que los llevará arriba de la segunda cascada. Este camino tiene pendiente y es un poco difícil de caminar.
En toda época, las rocas del río y en las cascadas son resbaladizas. Durante la época de lluvias, los senderos se vuelven resbaladizos ya que son gredosos. Se recomienda caminar con precautela para no sufrir un tropezones o caídas.
Se puede llegar a las quebradas cercanas y disfrutar de un baño en las caídas de agua. Cuenta con un ambiente para camping y dos cabañas disponibles para alquiler.
Cómo llegar
La única vía que hay es terrestre. El visitante o turista puede llegar en movilidad particular o público.
Destinos turisticos las cuevas de Santiago de Chiquitos
SANTIAGO DE CHIQUITOS - LAS CUEVAS
Avanzando 600 metros más se llega al ingreso de Las Cuevas, cavernas naturales en piedra arenisca, registro único de este tipo de cuevas en Bolivia. Un lugar especial para adentrarse a las entrañas de la roca, con muy poca luz, con una corriente de agua en el suelo y mientras más ingresas, menos oxígeno y más aventura. Se recomienda a personas claustrofóbicas, no ingresar
https://www.youtube.com/watch?v=vYkUkmcAiVc
Avanzando 600 metros más se llega al ingreso de Las Cuevas, cavernas naturales en piedra arenisca, registro único de este tipo de cuevas en Bolivia. Un lugar especial para adentrarse a las entrañas de la roca, con muy poca luz, con una corriente de agua en el suelo y mientras más ingresas, menos oxígeno y más aventura. Se recomienda a personas claustrofóbicas, no ingresar
https://www.youtube.com/watch?v=vYkUkmcAiVc
Destinos turisticos Las pozas de Santiago de Chiquitos
SANTIAGO DE CHIQUITOS - LAS POZAS
En el antiguo camino a Santiagoma y San Sabá, pasando Las Lajas; a 8 km de Santiago, se encuentra un singular lugar llamado las Pozas, formado por caídas de agua de hasta 15 metros y albercas naturales que invitan a refrescarse en estas aguas de temperatura agradable. Se le atribuye este nombre debido a que en el lugar existen pozas de distintos diámetros y variable profundidad que están en un excelente estado de conservación
En el antiguo camino a Santiagoma y San Sabá, pasando Las Lajas; a 8 km de Santiago, se encuentra un singular lugar llamado las Pozas, formado por caídas de agua de hasta 15 metros y albercas naturales que invitan a refrescarse en estas aguas de temperatura agradable. Se le atribuye este nombre debido a que en el lugar existen pozas de distintos diámetros y variable profundidad que están en un excelente estado de conservación
Destinos turisticos Arcos y cuevas de Santiago de Chiquitos
SANTIAGO DE CHIQUITOS - LOS ARCOS Y CUEVAS
El circuito de Los Arcos y Cuevas, inicia a 2 km de la Plaza principal de Santiago, debe ingresarse siempre con la compañía de Guías Locales. Desde este punto para llegar a El Arco Grande se recorren 4.300 metros, pasando por tramos de bosque cerrado y pie de monte, además de cruzar algunos arroyos naturales que se constituyen en las nacientes de los ríos del Municipio. El paisaje es impresionante, y se puede visitar El Arco Chico y ver los BOTONES DEL ARCO que tanta belleza muestran.
El circuito de Los Arcos y Cuevas, inicia a 2 km de la Plaza principal de Santiago, debe ingresarse siempre con la compañía de Guías Locales. Desde este punto para llegar a El Arco Grande se recorren 4.300 metros, pasando por tramos de bosque cerrado y pie de monte, además de cruzar algunos arroyos naturales que se constituyen en las nacientes de los ríos del Municipio. El paisaje es impresionante, y se puede visitar El Arco Chico y ver los BOTONES DEL ARCO que tanta belleza muestran.
Destinos turisticos el condor de piedra del valle de Tucavaca
SANTIAGO DE CHIQUITOS CERCA DEL VALLE DE TUCAVACA
Desde Santiago se recorre 2 km hasta la Gruta sobre el camino que va al Valle (es posible el acceso caminando o en vehículo). Desde este punto debe iniciarse la caminata de mediana dificultad y con una distancia de 700 metros en pendiente para llegar al Mirador Chico, desde donde se puede avistar gran parte del Valle y admirar Santiago de Chiquitos y el bosque seco (para personas muy mayores o con dificultades para caminatas, se recomienda retornar desde este punto).
Para llegar al Mirador Grande se debe continuar el ascenso de mediana dificultad en un recorrido de 900 metros; para llegar a una planicie impresionante con formaciones rocosas que dan un espectáculo natural y el mejor sitio para admirar el Valle de Tucavaca, son conocidas como “Monolitos” y considerados como guardianes del pueblo.
Desde Santiago se recorre 2 km hasta la Gruta sobre el camino que va al Valle (es posible el acceso caminando o en vehículo). Desde este punto debe iniciarse la caminata de mediana dificultad y con una distancia de 700 metros en pendiente para llegar al Mirador Chico, desde donde se puede avistar gran parte del Valle y admirar Santiago de Chiquitos y el bosque seco (para personas muy mayores o con dificultades para caminatas, se recomienda retornar desde este punto).
Para llegar al Mirador Grande se debe continuar el ascenso de mediana dificultad en un recorrido de 900 metros; para llegar a una planicie impresionante con formaciones rocosas que dan un espectáculo natural y el mejor sitio para admirar el Valle de Tucavaca, son conocidas como “Monolitos” y considerados como guardianes del pueblo.
App Boliva turismo
Tenemos a bien informar a todos los lectores de este blog el
lanzamiento de la primera versión de nuestro primer aplicativo para
celulares con el sistema operativo Android, un app pensado en los
turistas para que los mismos puedan usar todos los recursos que se
necesitan para un viaje exitoso asi como para todo aquel turista interno
que necesita hacer un viaje de corta duración y que puede hacer el mismo
su propia ruta turistica, esta lleva las siguientes
caracteristicas
El aplicativo puede ser descargado desde varios lugares, entre ellos este blog, desde facebook, twitter a traves de este enlace
Fuente: https://youtu.be/V2axdUacSyQ
- Reserva de hoteles a traves de la página Booking.com en toda Bolivia y el mundo
- Reserva de casas, apartamentos o cuartos para aquellas personas que van a quedarse por un lapso de tiempo un poco mas largo en un destino y para los cuales les resulta caro pagar un hotel por varios días, en resumen una alternativa a reservar hotel en Bolivia y todo el mundo
- Venta de pasajes en tren o omnibus online
- Venta de guias turísticas a traves de la página Amazon.com
- Venta de camisetas como recuerdos de su paso por nuestro país de venta en 6 países diferentes como ser Estados Unidos, España, Francia, Italia, Alemania y Gran Bretaña
- Todos los destinos turísticos de Bolivia ordenados por departamento, para esto usamos la red social Pinterest, que a través de cada foto al hacer click nos lleva un blog de cada departamento de nuestro país con información de cada lugar turístico
https://amzn.to/2Q0SnuM
El aplicativo puede ser descargado desde varios lugares, entre ellos este blog, desde facebook, twitter a traves de este enlace
Fuente: https://youtu.be/V2axdUacSyQ
Destinos turisticos las construcciones de piedra de Tucavaca
Ubicado en la Serrania del Parque Nacional de Tucavaca se encuentran estas que parecen ser una ciudad de piedra, unas piedras que simulan una construcción de casas
Modismos cruceños
Departamento de Santa Cruz influenciado por lenguas guaraníes chiquitanos guarayos chanes
Destinos turisticos SERRANÍA CAPARU
La SERRANÍA CAPARU se encuentra ubicado dentro del PARQUE NACIONAL NOEL KEMPFF MERCADO
Note en la parte inferior derecha unas supuestras construcciones ocultadas entre la maleza
Note en la parte inferior derecha unas supuestras construcciones ocultadas entre la maleza
Postales Parque Nacional Noel Kempff Mercado
De gran belleza escénica es un Parque de importancia para la humanidad, declarado por la UNESCO “Patrimonio Natural de la Humanidad 👈
👉 PARQUE NACIONAL NOEL KEMPFF MERCADO
Entre las postales mas bellas del Parque Nacional Noel Kempff Mercado tenemos
👉 PARQUE NACIONAL NOEL KEMPFF MERCADO
Entre las postales mas bellas del Parque Nacional Noel Kempff Mercado tenemos
Subscribe to:
Posts (Atom)