Para saber mas puede consultarPatasca
http://es.wikipedia.org/wiki/Patasca
Patasca Cruceña:
Un plato suculento y buscado por muchos a la hora de curar la resaca, así es la patasca, esa delicia cruceña que aunque es morosa en su cocción vale la pena esperar para disfrutarla.
![]() |
Patasca |
Doce horas al fuego. Una de las características propias de este menú es el tiempo de cocción que se requiere. El chef Daniel Delgadillo comenta que se necesita entre 12 y 13 horas al fuego. "Es un plato para degustarse en la mañana, bien temprano, incluso algunas personas consumen la patasca como un cura resaca", dice. Entonces, como se consume a las primeras horas del día, es ahí que se lo debe hacer cocer desde la madrugada.
Sola o en combinación. En cuanto a sabores se refiere, la patasca se la puede elaborar a base de carne o si gusta también puede ser en combinación de carne de res y de cerdo, así lo especifica el experto.
Puntos claves. También es importante resaltar que durante el proceso de cocción hay que tener mucho cuidado a la hora de hervir el maíz. "Este debe estar bien blando y si hace la preparación un día antes es necesario al otro día continuar con su cocción", precisa.
Patasca
Ingredientes para 8 personas
• 3 kilos de carne de res
• 250 gramos de maíz pelado
• 1 cabeza de cerdo
• 40 gramos de comino molido
• 1 amarro de cebolla verde
• 2 cebollas blancas
• 1 amarro de apio
Preparación:
En una olla poner a cocer la cabeza de cerdo junto al maíz remojado y con las verduras. Hervir toda la noche hasta que esté cocido el maíz. Agregar la carne de res y nuevamente dejar hervir hasta que esté muy tierna la carne de res. Condimentar con comino y ajo.
Finalmente servir acompañado de cebollita verde y yuca de jacuú
Otra receta
Las comidas hechas a base de granos de maíz son populares desde la época de los Incas. El nombre de la ‘patajca’ (se pronuncia con jota) proviene del quechua ‘phataska’ que se refiere al grano de maíz reventado al cocer. Esta comida es una variante del fricase. Tiene la supuesta cualidad de curar resacas para seguir la fiesta, al igual que el fricase, y la singular preparación de utilizar la cabeza entera del animal.
Ingredientes
- 1 cabeza de cerdo
- 1 kilo de pecho
- 1 cola de buey
- 1 kilo de maíz blando
- 3 cebollas
- 3 dientes de ajo
- 3 tomates
- 1 kilo de yuca hervida
- Cebolla china,
- yerba buena y
- perejil
- Aceite para hacer el ahogado
- Sal, orégano pimienta y comino al gusto
Preparación
Dejar remojando en agua el maíz lavado durante la noche.
Lavar la cabeza de chancho y hacerla cocer junto a la carne de res, el maíz, la cebolla y los ajos durante ocho horas, en fuego muy lento, cuidando de que no se pegue y añadiendo agua hirviendo para mantener el nivel inicial. Cuando el mote revienta y la carne este muy suave, se saca los huesos.
![]() |
Patasca |
Agregar el orégano y el comino y dejar que siga la cocción a fuego lento hasta la hora de servir.
La patasca se sirve como una sopa espesa con la yuca, cebolla china, el perejil y la yerba buena espolvoreados.
No comments:
Post a Comment