Ads by TravelPayouts - Aviasales
Ads by Travel Payouts Get Transfer
Ads by Travel Payouts Intui Travel
Ads by Travel payouts Kiwi
Busque en este blog o en la web
Noticias de Bolivia - Reciente - Google Noticias
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia - Infobae
- El Gobierno de Bolivia “no reconoce ni admite” el informe de la ONU que pidió la inmediata liberación del opositor Luis Fernando Camacho - Infobae
- Olimpia viaja a Bolivia con una baja clave - versus.com.py
- Se realizó la primera exportación de gas a Brasil vía Bolivia - La Nación
- Bolivia: Consejo Nacional de Autonomías exige a Asamblea la aprobación de créditos - teleSUR
Futbol de Bolivia - Google Noticias
- Bolivia - Primera División: Guabirá vs Aurora Fecha 2 - elDiarioAR.com
- Bolivia - Primera División: Totora Real Oruro vs ABB Fecha 2 - elDiarioAR.com
- Ver, Bolivia-Uruguay HOY EN VIVO: alineación oficial, qué canal lo pasa y en dónde ver partido - El Comercio Perú
- Derrota del rival de Olimpia en Bolivia - ABC Color
- Cerro Porteño vs Bolívar EN VIVO: ¿a qué hora juegan y por dónde ver la fecha 1 de la Copa Libertadores? - RPP
Canciones dedicadas a Santa Cruz
Ads by Travelpayouts - Aviasales
La leyenda de la viudita
La leyenda del duende
Comprar material escolar y de oficina online en Santa Cruz
Ahora es posible comprar materiales escolares y de oficina online en SAnta Cruz mediante el siguuiente enlace
https://bit.ly/3NMAo8k
o mediante el siguiente código QR
Cuentos o leyendas El dueño del monte
Cuentos y leyendas El Jichi
El Escalofriante Caso de Gisell Beltran, la joven que ASESlNÓ a su PADRE en Bolivia
Historia escalofriantes que sucedieron en Santa Cruz
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=JnGDxDHyzU8
Nombres de Santa Cruz
Estos son los nombres que se conocen de Santa Cruz
- Santa Cruz de la Sierra
- La joya de Bolivia ( dado por la inteligencia artificial SUNO )
7 datos curiosos que no sabias sobre la ‘Bandera Cruceña’ a 160 años de su creación
Este miércoles 24 de julio se conmemora los 160 años de la creación de la ‘Verde, Blanco y Verde’, la emblemática bandera cruceña, que ha sido ondeada en los momentos históricos más importantes de la región. Un símbolo que representa la fe, la esperanza, las tradiciones, y el sentimiento de todos los que viven en Santa Cruz.
Conozca los datos más sobresalientes sobre la creación de la ‘Bandera Cruceña’
- Fue creada en 1864, mediante un decreto prefectural del 24 de julio de ese año y aprobado por el doctor Tristán Roca Suárez, quien se desempeñaba como prefecto (1863 a 1865), durante la presidencia del general José María Achá.
- Según el historiador Hernando Sanabria Fernández, el prefecto de Santa Cruz, que retornaba de La Paz trayendo la primera imprenta, se encontró con su colega de Chuquisaca en Cochabamba y allí surgió la idea de la creación de los símbolos departamentales.
- El color verde simboliza la vegetación de la selva, llanuras y montañas de la región, además la esperanza de un futuro mejor. El blanco representa la franqueza y nobleza de sus habitantes.
- El doctor Carlos Dabdoub, expresidente del Comité pro Santa Cruz, relató en un artículo que “la bandera cruceña permaneció durante años en el olvido, seguramente para evitar la maledicencia de quienes siempre tildaron de separatistas o regionalistas a los hombres de estas tierras ignotas”.
- El 11 de noviembre de 1980, en un solemne acto, el médico Rodolfo Roda Daza, presidente del Comité pro Santa Cruz, izó de nuevo la bandera cruceña.
- El 24 de junio de 1981, mediante una Resolución del Directorio del Comité pro Santa Cruz, en la gestión del Dr. José Luís Camacho, se declaró el 24 de julio día de la bandera cruceña.
- Ese día, también se oficializó su himno escrito por el poeta cruceño Luís Darío Vázquez Rivero, con música del destacado profesor Nicolás Menacho Tarabillo. Los estribillos como ‘Arriba Cruceños, hagamos historia’, del himno se han vuelto icónico en las últimas reivindicaciones de Santa Cruz.
Recetas de comida el majadito al estilo de la inteligencia artificial
Puedes crear una receta de cocina al estilo de Santa Cruz Bolivia
¡Absolutamente! Santa Cruz es conocida por su rica y diversa gastronomía. Aquí te presento una receta clásica: el Majadito de Charque. Es un plato contundente y sabroso, perfecto para los amantes de los sabores fuertes.
Majadito de Charque
Ingredientes:
500 gramos de charque (carne de res salada y seca)
1 taza de arroz
1 cebolla grande
2 dientes de ajo
1 pimiento verde
1 tomate
1/2 taza de aceite vegetal
1/2 taza de agua
1 huevo duro
Yuca sancochada y molida (opcional)
Sal y pimienta al gusto
Preparación:
Hidratar el charque: Remoja el charque en agua tibia durante al menos 2 horas para ablandarlo y retirar el exceso de sal. Escurre bien.
Sofrito: En una olla grande, calienta el aceite y sofríe la cebolla, el ajo y los pimientos picados hasta que estén dorados.
Charque: Agrega el charque desmenuzado y cocina por unos minutos más.
Arroz: Incorpora el arroz y revuelve bien para que se impregne de los sabores.
Tomate: Licúa el tomate y agrégalo a la olla.
Cocción: Vierte el agua, sazona con sal y pimienta al gusto. Cocina a fuego medio hasta que el arroz esté cocido y el líquido se haya absorbido.
Servir: Sirve el majadito caliente, acompañado de yuca sancochada y molida, un huevo duro partido por la mitad y, si lo deseas, un poco de ají.
Tips:
Charque: Puedes usar charque de llama o de res.
Acompañamientos: El majadito se puede acompañar con otros ingredientes como plátano maduro frito, queso fresco o ensalada.
Picante: Si te gusta el picante, puedes agregar ají o locoto al sofrito.
Yuca: La yuca sancochada y molida le da una textura única al majadito, pero es opcional.
¡Buen provecho! Y si tienes alguna otra pregunta sobre la gastronomía boliviana, no dudes en consultarme.
Santa Cruz de la Sierra ( otra versión )
Canción cuya letra fue compuesta por la inteligencia artificial ChatGPT y la música con SUNO
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=c-EQH5nsfMA
Santa Cruz de la Sierra
Canción hecha con inteligencia artificial, la letra fue hecha con ChatGPT y la música con Suno v 3.0
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=bHbOWnCZIyM
Destinos turisticos parque Arenal
Destinos turisticos Puerto Suarez
Posee un gran ecosistema, lleno de vegetación y agua, que se comparte con Paraguay y Brasil; y aunque nuestro país tan sólo posee el 12% de toda su extensión, cuenta con una de las mayores reservas mundiales de Bosque Seco intacto.
Además puedes encontrar se encuentran una muestra amplia de diversas especies de mamíferos, aves, peces y reptiles.
Destinos turisticos paranormales La burbuja que flota
En Purito existe una laguna en las cuales entre las 22:00 y las 24:00 sucede un fenomeno paranormal, una burbuja flotante se mueve en el aire adiferentes velocidades y en diferentes direcciones, personas que fueron testigos de los hechos narraron lo sucedido
En Paurito, ubicado a 25 kilómetros al suroeste de Santa Cruz, los vecinos fueron testigos de un fenómeno inexplicable que ha dejado perplejos a muchos y ha avivado el miedo entre los lugareños. Se trata de una actividad paranormal que ocurre regularmente en el Parque Urbano durante las horas nocturnas, específicamente entre las 22:00 y las 00:00 horas.
Según los testimonios recogidos, lo que parece ser una especie de burbuja emerge misteriosamente de una laguna ubicada en el parque. Esta extraña formación flota en el aire, avanza lentamente, se detiene en momentos puntuales y luego desaparece sin dejar rastro alguno. El fenómeno ha sido avistado en múltiples ocasiones por los vivientes del lugar, quienes describen una sensación de ser observados por la presencia paranormal.
Uno de los testigos más destacados es un guardia de seguridad del parque, quien aseguró haber presenciado la actividad en al menos cuatro ocasiones. Sus relatos detallan una experiencia perturbadora en la que se sintió directamente observado por el misterioso fenómeno.
Ante la creciente curiosidad y temor, incluso los mototaxistas locales se han aventurado hasta el lugar para intentar capturar imágenes de la anomalía. Sin embargo, hasta el momento, los registros visuales son escasos y poco concluyentes.
Este no es el primer incidente paranormal que ha sacudido a Paurito. En años anteriores, el pueblo fue el centro de atención debido a un incidente relacionado con estudiantes del colegio Gabriel José Moreno, quienes supuestamente resultaron poseídos tras jugar a la ouija. Según reportes, el origen del fenómeno actual se remonta al 22 de octubre de 2014, cuando un grupo de estudiantes, tanto varones como mujeres, realizaron un juego de ouija en el que ofrecieron el alma de 50 compañeros como ofrenda, siguiendo una lista predeterminada.
El enigma que rodea al Parque Urbano de Paurito continúa desconcertando a los vecinos y suscita debates sobre lo sobrenatural.
por Hortencia Rivera
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=Ko_3a7nTWr4
Destinos turisticos San José de Chiquitos
Es la tercera de las misiones jesuiticas mas antiguas ya que fue fundada en 1696
Posee una orquesta de música barroca misional, la misma que es parte de la orquesta de la Gran Chiquitanía, siendo que el mismo pueblo es ahora centro del Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana «Misiones de Chiquitos», que congrega a orquestas intérpretes de música Barroca en todo el mundo.Además cuenta con un museo ubicado en una de las laterales del templo, cuyo recorrido es muy interesante.
Imagen de Jesucristo se aparece al desprender una rama de arbol
Imagen de Jesucristo se aparece al desprender una rama de arbol, la imagen se encuentra en el bario hurbari en el parque frente a la rotonda la paloma de la paz en el primer cupesi
Toda persona que se arridillase con fe frente a su imagen todo lo que pida será concedido