A traves del canal en YouTube les mostramos los destinos turisticos mas relevantes del departamento y les invitamos a visitarlos
Fuente: https://youtu.be/t87XmsJ_07c
Ads by Viator
Ads by TravelPayouts - Aviasales
Ads by Travel Payouts Get Transfer
Ads by Travel Payouts Intui Travel
Ads by Travel payouts Kiwi
Busque en este blog o en la web
Noticias de Bolivia - Reciente - Google Noticias
Futbol de Bolivia - Google Noticias
Canciones dedicadas a Santa Cruz
Ads by Travelpayouts - Aviasales
Destinos turisticos de Santa Cruz
A traves de la red social Pinterest podemos ver una serie de destinos turisticos del departamento de Santa Cruz, en esta podran encontrar además de los lugares turisticos souvenirs o recuerdos, poleras que estan a la venta en seis paises, guias turisticas asi como tambien podran hacer reservas de hoteles y compras de pasajes en bus o tren, el enlace para ver es:
http://bit.ly/2gLzJHh
Entre los destinos turisticos tenemos:
http://bit.ly/2gLzJHh
Entre los destinos turisticos tenemos:
- Parque nacional Noel Kemp Mercado
- Museo casona Santibañez
- Cataratas el jardin
- Zoologico de Santa Cruz
- La Rinconada
- Municipio General Saavedra
- Parque ecologico Yvaga Guazu
- San Xavier
- Biocentro Guembe
- La Plaza 24 de Septiembre
- Jardin de las cactaceas
- Jardin de las delicias
- Robore
- Santuario de Chochi
- Plaza de Porongo
- Cataratas del arcoiris en el Parque Nacional Noel Kemp Mercado
- La tumba del Che Guevara
- El cafe 24
- Bolulevard Monseñor Rivero
- Laguna Volcan
- Paseo
- Las cascadas de Samaipata
- El fuerte de Samaipata
- Arco de Piedra Chuiquitano
- Arco Chico en Santiago de Chiquitos
Santa Cruz (English)
The departament of Santa Cruz and its tourist places
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=oyGJ7dnInvM
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=oyGJ7dnInvM
Video turistico de Santa Cruz
Santa Cruz de la Sierra una de las ciudades mas pujantes de nuestra querida Bolivia, invierta en esta ciudad
Marca Santa Cruz SCZ
Video turistico de Santa Cruz Turismo en Santa Cruz, Conoce la belleza de esta tierra.
Spot Marca Santa Cruz
fuente: https://www.youtube.com/watch?v=QIjv3PbhTUo
fuente: https://www.youtube.com/watch?v=QIjv3PbhTUo
Mujer cae al vacío por mal amarre del arnés en Santa Cruz
Un mal amarre del arnes provoco un accidente que pudo ser fatal en el departamento de Santa Cruz ya que la mujer prácticamente cayo al vacio
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=2V1YIYA3UOI
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=2V1YIYA3UOI
App Bolivia Santa Cruz
Este aplicativo permite aprender sobre el departamento de Santa Cruz, no depende de Intenet por lo que puede facilmente ser usado para aprender jugando sobre los datos del departamento de Santa Cruz, puede ser descargado desde el siguiente enlace
http://adf.ly/1mCJNf
Guia turistica de Santa Cruz app
Existen una serie de aplicativos que sirven para conocer la ciudad e Santa Cruz de la sierra, entre estos tenemos:
- Santa Cruz Bolivia walks http://adf.ly/1lCboK
Los faranduleros
Un video donde participa la reconocida artista cruceña Gisela Santa Cruz
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=SNfFcFSj1zw
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=SNfFcFSj1zw
Reservar hotel en Santa Cruz
Informamos que tenemos una convenio con uno de los mejores buscadores de hoteles del mundo, si va a viajar reserve su hotel en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra o en ciudades intermedias como vallegarnde, Warne sy otros o en cualquier parte de Bolivia o el mundo, copie y pegue el siguiente enlace
- Agoda https://bit.ly/3CgTQmQ
- Booking https://bit.ly/3HL1BCy
- Expedia https://bit.ly/3sKHTBz
- Hotels https://bit.ly/3HUOArf
Hoteles en Santa Cruz
En la cidad de Santa Cruz de la sierra asi como en otra poblaciones existen varios hoteles a saber
- Hotel Buganvillas http://adf.ly/1gHfrY
- Hotel Camino Real http://adf.ly/1gHfSc
- Hotel Casa Blanca http://adf.ly/1gHeoi
- Hotel Continental Park http://adf.ly/1gHcnD
- Hotel Cortez http://adf.ly/1gHc0g
- Hotel Jenecheru http://adf.ly/1gHeM7
- La Quinta Apart Hotel http://adf.ly/1gHhIw
- Hotel La Sierra http://adf.ly/1gHe0v
- Hotel Libertador Smón Bolivar http://adf.ly/1gHdS7
- Hotel LP Columbus http://adf.ly/1gHcKI
- Hotel LP Equipetrol http://adf.ly/1gHcUv
- Hotel LP Santa Cruz http://adf.ly/1gHcKI
- Hotel Los Tajibos http://adf.ly/1gHdnB
- Hotel terranova http://adf.ly/1gHg8a
- Hotel Toborochi http://adf.ly/1gHfD5
- Hotel Yotau http://adf.ly/1gHfhv
- Royal Hotel http://adf.ly/1gHgza
- Sense Hotel Santa Cruz http://adf.ly/1gHf15
- Senses hotel http://adf.ly/1gHhuv
- Sirari Suites Hotel http://adf.ly/1gHh9v
- Sun Hotel http://adf.ly/1gHgX8
- Torre Hotel Ejecutivo http://adf.ly/1gHeb2
Bailes tipicos El sarao
El sarao es un baile tipico de Santa Cruz aunque también es bailado en otras regiones y es conocida por danza de las cintas con vestimentas diferentes según la región, fue un baile importado adaptado a cada región
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=yZPMXd1f6Wk
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=yZPMXd1f6Wk
Video turistico de Santa Cruz
Santa Cruz Ni te imaginás Tierra de la Alegría
aqui les muestro en resumen lo que es la belleza de mi ciudad
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=jWocPpUFmTE
Agencia virtual de viajes boliviana
Tenemos el agrado de presentar nuestra agencia virtual de viajes en parceria con la empresa tickest Bolivia, donde podrán comprar pasajes, etc usando paypal, tigo money, khipu, mediante tarjeta de credito, etc
el enlace para las reservas y compras de pasaje es:
el enlace para las reservas y compras de pasaje es:
goo.gl/Rz7LOD (Copiar el enlace para abrir)
![]() |
Reservas goo.gl/Rz7LOD |
![]() |
Reservas goo.gl/Rz7LOD |
Danzas tipicas Chovena
La danza o baile tipico La chovena es una danza de la parte oriental de Bolivia, por la parte de la Chiquitania. Para saber más puede ver
https://es.wikipedia.org/wiki/Chovena
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=jtqSXqBqZYY
https://es.wikipedia.org/wiki/Chovena
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=jtqSXqBqZYY
Canal en YouTube en homenaje a Santa Cruz
Nos complacemos en anunciar la creación en YouYube de un canal en homenaje al departamento de Santa Crz, donde podran encontrar una lista de canciones dedicadas al departamento asi como también a sus diferentes equipos de futbol
- Canal en YouTube de Santa Cruz ( Aqui )
Club Blooming - Las Musas del Fútbol Boliviano - A Todo Deporte HD
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=LvE2z8PFl6w&index=10&list=PLC03E38A1CFA2D182
Oriente Petrolero. - Las Musas del Fútbol Boliviano - A Todo Deporte HD
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=U57NfnBFWCk&index=8&list=PLC03E38A1CFA2D182
Lenceria y ropa de mujer en Bolivia
Para quienes esten necesitados de comprar algún regalo intimo para la esposa, la amante o para alguna amiga esspecial esta es una buena opnción, se obtiene el 5% de descuento si se usa el código VY76S en la compra de cualquier articulo de esta tienda ubicada en la ciudad de Cochabamba y en la cual se puede comprar via internet en la página Lenceria en Bolivia la entrega es es en toda Bolivia y su página es: www.buenafacha.com
Se puede ver sus productos aqui Productos lenceria, ropa y otros
http://www.buenafacha.com/p/productos.html
Entregas inmediatas en toda Bolivia Desde Cochabamba. Click en "Ver más" para la guía de compra y detalles 👇
📝 Puede ver copias de documentos legales y algunos envíos ya hechos en nuestra web: www.buenafacha.com
🏡 Si está en Cochabamba puede pasar por nuestra tienda. Estamos en la San Martín #180, entre Heroínas y Colombia. Acera este. Abrimos de Lunes a Viernes, de 9am a 8pm. Y los Sábados de 9am a 4pm. (Mapa: https://goo.gl/maps/B1upn).
🌟 Guía de compra para otros departamentos 🌟
➡ Realizar el pago por medio del Banco o Tigo Money.
🏦 Banco de Crédito (BCP)
Cuenta: 701-50126108-3-19
Titular: Jorge Ramiro Martínez Borda
CI: 2310125
🏦 Banco Unión
Cuenta: 115711232
Titular: Sandra Andrea Martínez Talavera
CI: 6384748
🏦 Banco Nacional de Bolivia (BNB)
Cuenta: 3901042399
Titular: Jorge Andrés Martínez Talavera
CI: 3468365
🏦 Tigo Money: 75920311
Titular: Jorge Andrés Martínez Talavera
CI: 3468365
➡ Una vez hecho el pago enviarnos los siguientes datos para el envío:
🔶 Nombre completo.
🔶 Dirección.
🔶 Teléfono fijo o celular.
🔶 NIT o CI para la factura.
¡Eso es todo! Antes de las 9PM nos encargaremos de enviarle fotografía de la guía de envío para que cuente con una constancia. Los pedidos llegan al día siguiente una vez hecho el pago.
🚀 Medios utilizados para los envíos:
Cobija: Flota.
Cochabamba: Atención en tienda.
La Paz: Flota, Correos de Bolivia, TNT y FedEx. Se puede escoger si se desea por flota o a domicilio.
Oruro: Flota.
Pando: BoA y TAM.
Potosí: Flota.
Santa Cruz: Flota.
Sucre: Flota.
Tarija: BoA.
Otros y Provincias: BoA, TAM y Flota.
▄▀▄▀▄
Datos de contacto:
📞 75920311 (WhatsApp)
📣 Fanpage: www.facebook.com/BuenaFachaBol
👦 Facebook del Admin: www.facebook.com/jamttie
Se puede ver sus productos aqui Productos lenceria, ropa y otros
http://www.buenafacha.com/p/productos.html
Entregas inmediatas en toda Bolivia Desde Cochabamba. Click en "Ver más" para la guía de compra y detalles 👇
📝 Puede ver copias de documentos legales y algunos envíos ya hechos en nuestra web: www.buenafacha.com
🏡 Si está en Cochabamba puede pasar por nuestra tienda. Estamos en la San Martín #180, entre Heroínas y Colombia. Acera este. Abrimos de Lunes a Viernes, de 9am a 8pm. Y los Sábados de 9am a 4pm. (Mapa: https://goo.gl/maps/B1upn).
🌟 Guía de compra para otros departamentos 🌟
➡ Realizar el pago por medio del Banco o Tigo Money.
🏦 Banco de Crédito (BCP)
Cuenta: 701-50126108-3-19
Titular: Jorge Ramiro Martínez Borda
CI: 2310125
🏦 Banco Unión
Cuenta: 115711232
Titular: Sandra Andrea Martínez Talavera
CI: 6384748
🏦 Banco Nacional de Bolivia (BNB)
Cuenta: 3901042399
Titular: Jorge Andrés Martínez Talavera
CI: 3468365
🏦 Tigo Money: 75920311
Titular: Jorge Andrés Martínez Talavera
CI: 3468365
➡ Una vez hecho el pago enviarnos los siguientes datos para el envío:
🔶 Nombre completo.
🔶 Dirección.
🔶 Teléfono fijo o celular.
🔶 NIT o CI para la factura.
¡Eso es todo! Antes de las 9PM nos encargaremos de enviarle fotografía de la guía de envío para que cuente con una constancia. Los pedidos llegan al día siguiente una vez hecho el pago.
🚀 Medios utilizados para los envíos:
Cobija: Flota.
Cochabamba: Atención en tienda.
La Paz: Flota, Correos de Bolivia, TNT y FedEx. Se puede escoger si se desea por flota o a domicilio.
Oruro: Flota.
Pando: BoA y TAM.
Potosí: Flota.
Santa Cruz: Flota.
Sucre: Flota.
Tarija: BoA.
Otros y Provincias: BoA, TAM y Flota.
▄▀▄▀▄
Datos de contacto:
📞 75920311 (WhatsApp)
📣 Fanpage: www.facebook.com/BuenaFachaBol
👦 Facebook del Admin: www.facebook.com/jamttie
Destinos turisticos Arco chico Santiago de Chiquitos
Destinos turisticos Arco de piedra chiquitano
ARCO DE PIEDRA CHIQUITANO
Entre los atractivos naturales que posee la Serranía de Santiago, próximos a la población del mismo nombre, se encuentra el monumental arco de piedra que se yergue en el macizo rocoso de una panorámica meseta, frente a la planicie inconmensurable del Chaco Boliviano. Se llega a este escenario después de un exigente ascenso de casi cuatro horas caminando desde la plaza del pueblo. En el sendero que sube a la montaña se puede apreciar una interesante mutación en la vegetación, bajo la sombra boscosa del pie de monte, hasta los pajonales que predominan en la cima de la serranía. Finalmente, las denominadas Cuevas de Miserendino y sus pinturas rupestres, ubicadas algunos kilómetros más adelante, son el premio al denodado esfuerzo del caminante.
Entre los atractivos naturales que posee la Serranía de Santiago, próximos a la población del mismo nombre, se encuentra el monumental arco de piedra que se yergue en el macizo rocoso de una panorámica meseta, frente a la planicie inconmensurable del Chaco Boliviano. Se llega a este escenario después de un exigente ascenso de casi cuatro horas caminando desde la plaza del pueblo. En el sendero que sube a la montaña se puede apreciar una interesante mutación en la vegetación, bajo la sombra boscosa del pie de monte, hasta los pajonales que predominan en la cima de la serranía. Finalmente, las denominadas Cuevas de Miserendino y sus pinturas rupestres, ubicadas algunos kilómetros más adelante, son el premio al denodado esfuerzo del caminante.
![]() |
Arco de piedra chiquitano |
Destinos turisticos El fuerte de Samaipata
“El Fuerte de Samaipata es un sitio arqueológico en Bolivia, localizado a pocos kilómetros de la población de Samaipata en el departamento de Santa Cruz, a una altura de 1.950 msnm. Declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco el año 1998, es considerado la mayor obra de arquitectura rupestre del mundo. Se han encontrado restos arqueológicos guaraníes en el Fuerte de Samaipata.”
Samaipata es un municipio y localidad, capital de la provincia de Florida del departamento de Santa Cruz, en Bolivia
Se encuentra ubicada en las primeras estribaciones andinas a 1.670 metros de altitud sobre el nivel del mar.
El pueblo de Samaipata queda a unas dos horas 30 minutos de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra especificamente a 120 km de esa ciudad y es un importante centro turístico y artesanal.
Tiene un clima templado sub-tropical, incomparable.
Alberga 17 nacionalidades extranjeras cuales armonizan muy bien con la población de valle de Samaipata. Samaipata es un ejemplo al mundo de una convivencia de diferentes culturas en forma óptima.
Parque Nacional Amboró, que es una de las mayores reservas
ecológicas y naturales por su flora y fauna únicas en el mundo. Samaipata tiene varias entradas al Amboró: La Yunga, Abra de los Toros, Las Lauras, Comunidad Volcanes (en la comunidad de Bermejo). El Area Protegida Amboró (APA) abarca una superficie de 637.600 hectáreas, dividas en dos categorías: Parque Nacional con 442.500 hectáreas, y Area Natural de Manejo Integrado con 195.100 hectáreas. Presenta rangos altitudes que van desde los 300 hasta los 3.200 metros sobre el nivel del mar.
Cerca de la población existe un importante yacimiento arqueológico, conocido como el Centro Ceremonial y Administrativo de Samaipata, o popularmente como el Fuerte, nombre adquirido por un fortín de la época española que se encuentra en el lado sur de la roca. Se trata de una enorme cumbre de una montaña esculpidas con dos grandes ranuras, asientos, estanques y motivos zoomorfos con los cuales antiguas poblaciones de origen amazónicos (Chané) propiciaban sus ciclos agrícolas.
La enorme roca esculpida, el más grande petroglifo terrestre, fue ocupada poco tiempo antes de la conquista española, por 2 avanzadas incaicas, que dejaron sobrepuestas algunas de sus decoraciones a las ornamentas originarias amazónicas.
En el camino de subida se puede apreciar el rostro de un inca en la roca de la montaña, pero se ha determinado que es de formación natural
En 1998, la Unesco incluyó el Fuerte de Samaipata en la lista de lugares considerados Patrimonio de la Humanidad.
El escritor Erich von Däniken visitó este lugar en los años 70 y lo describió como una lanzadera de naves espaciales.[cita requerida]
Muchas son las leyendas en la zona sobre desapariciones de personas, apariciones fantasmales, fenómenos ovni e incluso se habla de el ruido de tropa a caballo que llega hasta el fuerte y desaparece sin rastro
También esta alli la piedra tallada mas grande del mundo
El Fuerte de Samaipata es un sitio arqueológico en Bolivia, localizado a pocos kilómetros de la población de Samaipata en el departamento de Santa Cruz, a una altura de 1.950 msnm. Declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco el año 1998, es considerado la mayor obra de arquitectura rupestre del mundo. Se han encontrado restos arqueológicos guaraníes en el Fuerte de Samaipata.
Pintoresca población colonial ubicada a 120 km. de la ciudad, tiene como principal atractivo el "Fuerte de Samaipata", gran roca tallada con figuras geométricas y zoomorfas cuyas enigmáticas formas y detalles llenan de interrogantes al visitante. Considerado el petroglifo más grande del mundo y reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. SAMAIPATA - SANTA CRUZ
Desde aqui se observa el plano del enorme Risco de piedra donde se aprecian los puntos mas significativos..
Samaipata, voz quechua que quier decir "lugar de descanso", aunque se cree que estuvo ocupada por los Chanes
Para saber mas puede acceder Fuerte de Samaipata
http://es.wikipedia.org/wiki/Fuerte_de_Samaipata
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=ai1upwmbw5I&list=UUjGBJwipxeCUNhzN5y5C6xA
![]() |
Fuerte de Samaipata |
Se encuentra ubicada en las primeras estribaciones andinas a 1.670 metros de altitud sobre el nivel del mar.
El pueblo de Samaipata queda a unas dos horas 30 minutos de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra especificamente a 120 km de esa ciudad y es un importante centro turístico y artesanal.
Tiene un clima templado sub-tropical, incomparable.
Alberga 17 nacionalidades extranjeras cuales armonizan muy bien con la población de valle de Samaipata. Samaipata es un ejemplo al mundo de una convivencia de diferentes culturas en forma óptima.
Parque Nacional Amboró, que es una de las mayores reservas
ecológicas y naturales por su flora y fauna únicas en el mundo. Samaipata tiene varias entradas al Amboró: La Yunga, Abra de los Toros, Las Lauras, Comunidad Volcanes (en la comunidad de Bermejo). El Area Protegida Amboró (APA) abarca una superficie de 637.600 hectáreas, dividas en dos categorías: Parque Nacional con 442.500 hectáreas, y Area Natural de Manejo Integrado con 195.100 hectáreas. Presenta rangos altitudes que van desde los 300 hasta los 3.200 metros sobre el nivel del mar.
Cerca de la población existe un importante yacimiento arqueológico, conocido como el Centro Ceremonial y Administrativo de Samaipata, o popularmente como el Fuerte, nombre adquirido por un fortín de la época española que se encuentra en el lado sur de la roca. Se trata de una enorme cumbre de una montaña esculpidas con dos grandes ranuras, asientos, estanques y motivos zoomorfos con los cuales antiguas poblaciones de origen amazónicos (Chané) propiciaban sus ciclos agrícolas.
![]() |
Ruinas de Samaiparta |
En el camino de subida se puede apreciar el rostro de un inca en la roca de la montaña, pero se ha determinado que es de formación natural
En 1998, la Unesco incluyó el Fuerte de Samaipata en la lista de lugares considerados Patrimonio de la Humanidad.
El escritor Erich von Däniken visitó este lugar en los años 70 y lo describió como una lanzadera de naves espaciales.[cita requerida]
![]() |
Fuerte de Samaipata |
También esta alli la piedra tallada mas grande del mundo
El Fuerte de Samaipata es un sitio arqueológico en Bolivia, localizado a pocos kilómetros de la población de Samaipata en el departamento de Santa Cruz, a una altura de 1.950 msnm. Declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco el año 1998, es considerado la mayor obra de arquitectura rupestre del mundo. Se han encontrado restos arqueológicos guaraníes en el Fuerte de Samaipata.
Pintoresca población colonial ubicada a 120 km. de la ciudad, tiene como principal atractivo el "Fuerte de Samaipata", gran roca tallada con figuras geométricas y zoomorfas cuyas enigmáticas formas y detalles llenan de interrogantes al visitante. Considerado el petroglifo más grande del mundo y reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. SAMAIPATA - SANTA CRUZ
Desde aqui se observa el plano del enorme Risco de piedra donde se aprecian los puntos mas significativos..
Samaipata, voz quechua que quier decir "lugar de descanso", aunque se cree que estuvo ocupada por los Chanes
Para saber mas puede acceder Fuerte de Samaipata
http://es.wikipedia.org/wiki/Fuerte_de_Samaipata
![]() |
Sendero que conduce al fuerte de Samaipata |
![]() |
Templo de la sacristia |
![]() |
Casa Española (Ruinas del Fuerte - Samaipata) |
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=ai1upwmbw5I&list=UUjGBJwipxeCUNhzN5y5C6xA
Destinos turisticos CONCEPCION PARTE DE LA RUTA VERDE DE LAS MISIONES JESUITICAS
CONCEPCION PARTE DE LA RUTA VERDE DE LAS MISIONES JESUITICAS
Posee una iglesia jesuítica de estilo barroco (construida entre los años 1752 y 1753, restaurada e inaugurada nuevamente en 1982) construida en nave de tres cuerpos, filas de columnas talladas en madera, altares y pinturas realizadas por los lugareños. Esta iglesia es considerada como JOYA EN LA REGIÓN , contemplarla al atardecer es una vista inolvidable.
Misiones Jesuiticas
Este destino turistico de gran riqueza cultural e histórica se ubica en la serrania oriental del departamento de Santa Cruz aunas 6 horas de la capital, entre las principales se encuentran Concepción y San Ignacio de Velasco
IGLESIA NUESTRA INMACULADA CONCEPCION
Es una maravilla apreciar la fachada de la Catedral porque está sujeta por seis filas de horcones, las filas tres y cuatro están dentro de los muros y no se ven. En la restauración se quitaron algunos que estaban podridos y en su lugar se pusieron muros de ladrillo y cemento, mientras que en la iglesia de San Javier se han restaurado fiel al original, haciendo cortes en la parte podrida, y haciendo un zócalo de cemento y ladrillos donde se incrustaron los horcones.
EL INTERIOR DE LA IGLESIA, EL SAGRARIO
En la fachada se puede apreciar la estructura de la catedral como una casa chiquitana. En la actualidad, en las comunidades, se mantiene este tipo de casa, ya que primero se hacen los horcones, las vigas, tijeras y luego el techo. Después se hacen las paredes, ya sea de adobe o tabique, así, de esta forma, se evita que las fuertes lluvias arrastren las paredes. Primero se construye el tejado para proteger el resto de la construcción de las aguas, y así es como se construyó la catedral, primero el tejado y luego las paredes, como una auténtica casa chiquitana, aunque, eso sí, más grande y mucho más decorada.
Ubicación
Se ubica en la ciudad de concepción en el departamento de Santa Cruz
Para saber más puede acceder: Concepción (Santa Cruz)
http://es.wikipedia.org/wiki/Concepci%C3%B3n_(Santa_Cruz)
Posee una iglesia jesuítica de estilo barroco (construida entre los años 1752 y 1753, restaurada e inaugurada nuevamente en 1982) construida en nave de tres cuerpos, filas de columnas talladas en madera, altares y pinturas realizadas por los lugareños. Esta iglesia es considerada como JOYA EN LA REGIÓN , contemplarla al atardecer es una vista inolvidable.
![]() |
Concepción |
Este destino turistico de gran riqueza cultural e histórica se ubica en la serrania oriental del departamento de Santa Cruz aunas 6 horas de la capital, entre las principales se encuentran Concepción y San Ignacio de Velasco
IGLESIA NUESTRA INMACULADA CONCEPCION
Es una maravilla apreciar la fachada de la Catedral porque está sujeta por seis filas de horcones, las filas tres y cuatro están dentro de los muros y no se ven. En la restauración se quitaron algunos que estaban podridos y en su lugar se pusieron muros de ladrillo y cemento, mientras que en la iglesia de San Javier se han restaurado fiel al original, haciendo cortes en la parte podrida, y haciendo un zócalo de cemento y ladrillos donde se incrustaron los horcones.
EL INTERIOR DE LA IGLESIA, EL SAGRARIO
En la fachada se puede apreciar la estructura de la catedral como una casa chiquitana. En la actualidad, en las comunidades, se mantiene este tipo de casa, ya que primero se hacen los horcones, las vigas, tijeras y luego el techo. Después se hacen las paredes, ya sea de adobe o tabique, así, de esta forma, se evita que las fuertes lluvias arrastren las paredes. Primero se construye el tejado para proteger el resto de la construcción de las aguas, y así es como se construyó la catedral, primero el tejado y luego las paredes, como una auténtica casa chiquitana, aunque, eso sí, más grande y mucho más decorada.
Ubicación
Se ubica en la ciudad de concepción en el departamento de Santa Cruz
Para saber más puede acceder: Concepción (Santa Cruz)
http://es.wikipedia.org/wiki/Concepci%C3%B3n_(Santa_Cruz)
![]() |
Misiones Jesuitas |
Subscribe to:
Posts (Atom)