Eco Albergue La Yunga de Mairana

Se ingresa por la población de Mairana, se asciende por un camino vecinal de 12 km, hasta la comunidad La Yunga. Para llegar a los puntos de ingreso de los senderos, se debe ascender otros 5 km.
La zona cuenta con tres senderos de diferentes exigencias: El primero, atraviesa por el bosque de helechos gigantes que es uno de los principales atractivos de la zona; este recorrido se lo puede realizar de dos a tres horas, a través de un sendero bien estructurado, con pasarelas y graderías (que impide el deterioro del suelo). Para las personas que disfrutan de las caminatas, existe un segundo sendero que se lo realiza en 4 o 5 horas y se pueden apreciar diferentes especies de bosques de helechos gigantes. El tercer sendero requiere mayor esfuerzo, sigue una trayectoria empinada y pasa por un sitio de nombre Sincho de los Loros, hasta llegar al río San Rafael; en el recorrido se pueden apreciar diferentes pisos ecológicos de bosques húmedos de montaña.
La Comunidad La Yunga ofrece servicios de cabañas para pernoctar, áreas de acampada, alimentación, guías capacitados, artesanías y actividades culturales propios de los valles cruceños.
Tiempo mínimo de visita: 1 día
No comments:
Post a Comment