CATARATA DE PARABANO
Área Protegida Municipal Parabanó
El Área Protegida Municipal Parabanó fue creada el año 2004. El rango altitudinal del área va de los 500 m.s.n.m. (Valle río seco) a 2000 m.s.n.m. (Cerro Parabanó). Tiene una superficie de 38.878 ha. En cuanto a su fisiografía corresponde al Subandino y también se notan influencias amazónicas y yungueñas que hacen más compleja la diversidad vegetal del Parabanó. Existen 251 especies de aves, 45 especies de mamíferos, 27 especies de reptiles y anfibios; en peces se registraron 9 especies principalmente en el río La Oscura – Moroco. Se necesita mucho tiempo y gusto por la aventura para visitar sus impresionantes paisajes y 7 cascadas.
Serranías del Parabanó: El aspecto más sobresaliente del paisaje es el farallón del Parabanó. El Filo y Piray.
Cerro Duran: Cerro de forma cónica truncada, Vistas panorámicas. El Filo.
Río La Oscura: El río Moroco se denomina La Oscura en sus nacientes y antes de verter sus aguas en el río Grande recibe el nombre de Rositas. Rica Vegetación y fauna ictícola, aguas cristalinas, balnearios naturales, huellas de mamíferos. El Filo Cabezas y Abapó.
Río Parabanó o Florida: Río de gran caudal. En su curso superior se encuentran las caídas de Agua de Chuchalito (caídas del Parabanó). El Filo.
Río Piraí-Piraicito: por el camino que une Florida con Tejería/San Luís se cruza el río a metros de ese cruce se encuentra el hito histórico del el 26 de junio con la muerte del Tuma, a 1 km. más adelante se encuentra restos de la casa (corral viejo) de campaña donde se aprovisionó el Che y sus hombres.
v
Caídas de Agua de chuchalito: Conjunto de 3 caídas de agua, la más imponente cae desde la serranía con una caída aproximada de 200 m. Las otras dos más pequeñas descienden por los desniveles rocosos del río. Aguas no muy frías. Se forman piletones con fondo arenoso y piedras aguas cristalinas. El Filo.
Chorritos del Parabanó, piscinas naturales.
Cascada del Parabanó: 150m de altura, observación de huellas, aves y flora abundante.
Cascada Los tajibos: La más llamativa, forma una laguna, presencia de fauna.
Cascada El Chafrozo: cercana a Los tajibos.
Laguna Santa Rosa: A 9 km de Florida. Observación de aves y lagartos. (PROMETA)
Tiempo mínimo de visita: 2 días y una noche.
Ver más datos del Área
Ver Áreas Protegidas Nacionales, Departamentales y Municipales
Ads by TravelPayouts - Aviasales
Ads by Travel Payouts Get Transfer
Ads by Travel Payouts Intui Travel
Ads by Travel payouts Kiwi
Busque en este blog o en la web
Noticias de Bolivia - Reciente - Google Noticias
- Denuncian crisis inducida en Bolivia por servidores imperiales - Prensa Latina
- Juan Pablo Montalvo representará a Bolivia en el taekwondo de los Juegos Panamericanos Junior 2025 - Visión 360
- ¡A soñar! Bolivia enfrentará a Argentina por un lugar en el Mundial Sub-17 de Qatar - Red Uno
- Agremiación de Bolivia apuntó contra CONMEBOL por la sanción a Ceppelini: "No lo vamos a permitir" - Diario Deportivo El Diez
- Pinceladas de Honor honran en Bolivia victoria sobre el fascismo - Prensa Latina
Futbol de Bolivia - Google Noticias
- La Conmebol suspende a exjugador del Cruz Azul por cuatro meses tras decirle ‘boliviano’ a un seguidor de Boca - Claro Sports
- The Strongest vs Nacional Potosí: dónde ver y resultado en vivo - 365Scores
- Dos partidos completarán este domingo la segunda fecha de la División Profesional - El Deber
- Always Ready ganó (2-1) a Blooming y sumó su segundo triunfo consecutivo - El Deber
- La Liga de la División Profesional se podrá ver por Bs 50 mensuales con el Paquete Futbolero - Visión 360
Canciones dedicadas a Santa Cruz
Ads by Travelpayouts - Aviasales
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment