Ads by Viator
Ads by TravelPayouts - Aviasales
Ads by Travel Payouts Get Transfer
Ads by Travel Payouts Intui Travel
Ads by Travel payouts Kiwi
Busque en este blog o en la web
Noticias de Bolivia - Reciente - Google Noticias
Futbol de Bolivia - Google Noticias
Canciones dedicadas a Santa Cruz
Ads by Travelpayouts - Aviasales
Destinos turisticos Lemon City
En el complejo Lemon City en la localidad de limoncito se practican deportes extremos como el descenso en rapel por cascadas por las de 30 metros, bicicleta de montaña y canopy
Destinos turisticos Los helechos gigantes de La Yunga
La Yunga es una comunidad ubicada al este del municipio de Mairana y a 130 kilometros de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra , esta al sur del Parque Nacional Amboró , en el punto donde terminan los llanos y nacen los Andes , alli se encuentra el sendero que lleva por el bosque de los helechos arbolescentes , vecinos de hace cientos de anos
Eco Albergue La Yunga de Mairana
Como típico escenario de alta montaña, el territorio de La Yunga se caracteriza por Serranías, Cañones, Desfiladeros, Abismos, Acantilados, Ríos, Lagunas, Sabanas de montaña y Pequeños Valles.
Se ingresa por la población de Mairana, se asciende por un camino vecinal de 12 km, hasta la comunidad La Yunga. Para llegar a los puntos de ingreso de los senderos, se debe ascender otros 5 km.
La zona cuenta con tres senderos de diferentes exigencias: El primero, atraviesa por el bosque de helechos gigantes que es uno de los principales atractivos de la zona; este recorrido se lo puede realizar de dos a tres horas, a través de un sendero bien estructurado, con pasarelas y graderías (que impide el deterioro del suelo). Para las personas que disfrutan de las caminatas, existe un segundo sendero que se lo realiza en 4 o 5 horas y se pueden apreciar diferentes especies de bosques de helechos gigantes. El tercer sendero requiere mayor esfuerzo, sigue una trayectoria empinada y pasa por un sitio de nombre Sincho de los Loros, hasta llegar al río San Rafael; en el recorrido se pueden apreciar diferentes pisos ecológicos de bosques húmedos de montaña.
La Comunidad La Yunga ofrece servicios de cabañas para pernoctar, áreas de acampada, alimentación, guías capacitados, artesanías y actividades culturales propios de los valles cruceños.
Tiempo mínimo de visita: 1 día
Eco Albergue La Yunga de Mairana

Se ingresa por la población de Mairana, se asciende por un camino vecinal de 12 km, hasta la comunidad La Yunga. Para llegar a los puntos de ingreso de los senderos, se debe ascender otros 5 km.
La zona cuenta con tres senderos de diferentes exigencias: El primero, atraviesa por el bosque de helechos gigantes que es uno de los principales atractivos de la zona; este recorrido se lo puede realizar de dos a tres horas, a través de un sendero bien estructurado, con pasarelas y graderías (que impide el deterioro del suelo). Para las personas que disfrutan de las caminatas, existe un segundo sendero que se lo realiza en 4 o 5 horas y se pueden apreciar diferentes especies de bosques de helechos gigantes. El tercer sendero requiere mayor esfuerzo, sigue una trayectoria empinada y pasa por un sitio de nombre Sincho de los Loros, hasta llegar al río San Rafael; en el recorrido se pueden apreciar diferentes pisos ecológicos de bosques húmedos de montaña.
La Comunidad La Yunga ofrece servicios de cabañas para pernoctar, áreas de acampada, alimentación, guías capacitados, artesanías y actividades culturales propios de los valles cruceños.
Tiempo mínimo de visita: 1 día
Destinos turisticos El Parque Nacional Amboró
El Parque Nacional y Area Natural de manejo Integrado Amboro ubicado a 110 kilometros al oeste de la ciudad de Santa Cruz es uno de los sitios de mayor diversidad del planeta, su gran belleza escenica se debe a su reliebe montañoso , sus cañones y valles profundos , caidas de agua, rios tormentosos y bosques tropicales
Ubicado en una posición geográfica única en la confluencia de 3 ecosistemas diferentes: la Amazonía, el norte del Chaco y los Andes, el Parque Amboró contiene más de 800 especies de aves.
Su posición geográfica única, hace que el parque cuente con una variedad increíble de flora y fauna: árboles valorados por su madera fina y bosques de helechos gigantes.
También es la casa del jaguar, el oso de anteojos y otras especies de mamíferos nativos de la Amazonía.
El norte del parque es el área más húmeda, y puede ser descrito como bosque húmedo tropical o jungla, allí se puede encontrar cascadas hermosas y lugares naturales para nadar en agua cristalina.
Su clima es templado en la parte alta y cálido en las zonas mas bajas
Vegetación, flora y fauna
Estan registradas 2659 especies de plantas superiores, pero se estima la existencia de mas de 2500. Existen 1236 especies de fauna estan registradas como el oso bandera, la pava de copete , la paraba militar o tras especies de aves endemicas como la grallaria erythrotis
Respecto a la flora del Amboró, se encuentran registradas 2.659 especies de plantas superiores; sin embargo se estima la existencia de más de 3.500 especies. El Área alberga una gran variedad de ecosistemas: Bosques Pluviales y Nublados de Yungas, transiciones al Bosque Subhúmedo Tucumano-Boliviano, transiciones al Bosque muy Húmedo Pedemontano y transición a Bosques Secos de Valles Mesotérmicos. En los límites inferiores existen Bosques Perhúmedos Subandinos y Pedemontanos de gran riqueza en biodiversidad.
Población
Las comunidades se concentran en los bordes del parque, aunque hay una población escasa al centro
Este sitio tiene una página web donde también se puede aprender y conocer un poco mas, su enlace es:
http://vializer.com/1n8E
Cómo llegar al Área
Se puede visitar el Área desde Buena Vista al Norte o Samaipata al Sur. Ambas localidades están vinculadas con Santa Cruz. También se ingresa a algunos sitios del Área desde Mairana, Mataral y Comarapa al Sur, o San Carlos y Yapacani al Norte. Se puede conseguir taxis desde Santa Cruz para llegar a estas localidades.
Ubicado en una posición geográfica única en la confluencia de 3 ecosistemas diferentes: la Amazonía, el norte del Chaco y los Andes, el Parque Amboró contiene más de 800 especies de aves.
Su posición geográfica única, hace que el parque cuente con una variedad increíble de flora y fauna: árboles valorados por su madera fina y bosques de helechos gigantes.
También es la casa del jaguar, el oso de anteojos y otras especies de mamíferos nativos de la Amazonía.
El norte del parque es el área más húmeda, y puede ser descrito como bosque húmedo tropical o jungla, allí se puede encontrar cascadas hermosas y lugares naturales para nadar en agua cristalina.
Su clima es templado en la parte alta y cálido en las zonas mas bajas
Vegetación, flora y fauna
Estan registradas 2659 especies de plantas superiores, pero se estima la existencia de mas de 2500. Existen 1236 especies de fauna estan registradas como el oso bandera, la pava de copete , la paraba militar o tras especies de aves endemicas como la grallaria erythrotis
Respecto a la flora del Amboró, se encuentran registradas 2.659 especies de plantas superiores; sin embargo se estima la existencia de más de 3.500 especies. El Área alberga una gran variedad de ecosistemas: Bosques Pluviales y Nublados de Yungas, transiciones al Bosque Subhúmedo Tucumano-Boliviano, transiciones al Bosque muy Húmedo Pedemontano y transición a Bosques Secos de Valles Mesotérmicos. En los límites inferiores existen Bosques Perhúmedos Subandinos y Pedemontanos de gran riqueza en biodiversidad.
Población
Las comunidades se concentran en los bordes del parque, aunque hay una población escasa al centro
Este sitio tiene una página web donde también se puede aprender y conocer un poco mas, su enlace es:
http://vializer.com/1n8E
Cómo llegar al Área
Se puede visitar el Área desde Buena Vista al Norte o Samaipata al Sur. Ambas localidades están vinculadas con Santa Cruz. También se ingresa a algunos sitios del Área desde Mairana, Mataral y Comarapa al Sur, o San Carlos y Yapacani al Norte. Se puede conseguir taxis desde Santa Cruz para llegar a estas localidades.
COMO PARA NO PERDERSE ESTE PARAÍSO.
En caso de estar interesado en conocer este paseo turistico es posible comprara través de éste enlace
https://bit.ly/3IbaypO
Para saber mas sobre este lugar se puede consultar
https://es.wikipedia.org/wiki/Parque_nacional_Ambor%C3%B3
Destinos turisticos Las lomas de arena El palmar
Es un paraiso para la practica de deportes acuaticos , ellas son dunas de arena que fueron provocadas por la elosion eólica , es tan bonito como las playas, se encuentra a 12 kilometros de la ciudad de Santa Cruz
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=mK5BZnxn4Fc
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=mK5BZnxn4Fc
Destinos turisticos El Arenal
Destinos turisticos Aqualand
Aqualand es el parque mas grande de Bolivia fue construido sobre 16 hectareas , tiene la capacidadd e recibira 5000 personas al dia, esta ubicado en la carretera norte , tiene un total de 12 juegos con toboganes , playas, piscinas, rios, y olas artificiales con 5 millones de litros de agua y 21 tipos de olas programables
![]() |
Parque Aqualand foto TripAdvisor.es |
Savia Andina - Viva Santa Cruz
Esta es una recopilación de las mejores músicas dedicadas al departamento de Santa Cruz por el grupo boliviano Savia Andina
Fuente; https://www.youtube.com/watch?v=__7DUGw78sM
Fuente; https://www.youtube.com/watch?v=__7DUGw78sM
Santa Cruz de la Sierra
Un vistazo sobre la ciudad de Santa Cruz e la Sierra y sus lugares turisticos
Conozca más de Santa Cruz de la Sierra, paraíso tropical de Bolivia; un departamento de exuberante vegetación con enormes extensiones de selva y praderas, ubicado en la parte oriental del territorio boliviano.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=UGkO84oOEso&t=6s
Conozca más de Santa Cruz de la Sierra, paraíso tropical de Bolivia; un departamento de exuberante vegetación con enormes extensiones de selva y praderas, ubicado en la parte oriental del territorio boliviano.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=UGkO84oOEso&t=6s
MI VIEJO SANTA CRUZ
Un video que muestra a traves de una música elas fotos antiguas de Santa Cruz de la Sierra
FUENTE: https://www.youtube.com/watch?v=Mu1ntWbzk4M
FUENTE: https://www.youtube.com/watch?v=Mu1ntWbzk4M
Destinos turisticos de Santa Cruz Bolivia en video
A traves del canal en YouTube les mostramos los destinos turisticos mas relevantes del departamento y les invitamos a visitarlos
Fuente: https://youtu.be/t87XmsJ_07c
Fuente: https://youtu.be/t87XmsJ_07c
Destinos turisticos de Santa Cruz
A traves de la red social Pinterest podemos ver una serie de destinos turisticos del departamento de Santa Cruz, en esta podran encontrar además de los lugares turisticos souvenirs o recuerdos, poleras que estan a la venta en seis paises, guias turisticas asi como tambien podran hacer reservas de hoteles y compras de pasajes en bus o tren, el enlace para ver es:
http://bit.ly/2gLzJHh
Entre los destinos turisticos tenemos:
http://bit.ly/2gLzJHh
Entre los destinos turisticos tenemos:
- Parque nacional Noel Kemp Mercado
- Museo casona Santibañez
- Cataratas el jardin
- Zoologico de Santa Cruz
- La Rinconada
- Municipio General Saavedra
- Parque ecologico Yvaga Guazu
- San Xavier
- Biocentro Guembe
- La Plaza 24 de Septiembre
- Jardin de las cactaceas
- Jardin de las delicias
- Robore
- Santuario de Chochi
- Plaza de Porongo
- Cataratas del arcoiris en el Parque Nacional Noel Kemp Mercado
- La tumba del Che Guevara
- El cafe 24
- Bolulevard Monseñor Rivero
- Laguna Volcan
- Paseo
- Las cascadas de Samaipata
- El fuerte de Samaipata
- Arco de Piedra Chuiquitano
- Arco Chico en Santiago de Chiquitos
Santa Cruz (English)
The departament of Santa Cruz and its tourist places
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=oyGJ7dnInvM
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=oyGJ7dnInvM
Video turistico de Santa Cruz
Santa Cruz de la Sierra una de las ciudades mas pujantes de nuestra querida Bolivia, invierta en esta ciudad
Marca Santa Cruz SCZ
Video turistico de Santa Cruz Turismo en Santa Cruz, Conoce la belleza de esta tierra.
Spot Marca Santa Cruz
fuente: https://www.youtube.com/watch?v=QIjv3PbhTUo
fuente: https://www.youtube.com/watch?v=QIjv3PbhTUo
Mujer cae al vacío por mal amarre del arnés en Santa Cruz
Un mal amarre del arnes provoco un accidente que pudo ser fatal en el departamento de Santa Cruz ya que la mujer prácticamente cayo al vacio
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=2V1YIYA3UOI
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=2V1YIYA3UOI
App Bolivia Santa Cruz
Este aplicativo permite aprender sobre el departamento de Santa Cruz, no depende de Intenet por lo que puede facilmente ser usado para aprender jugando sobre los datos del departamento de Santa Cruz, puede ser descargado desde el siguiente enlace
http://adf.ly/1mCJNf
Guia turistica de Santa Cruz app
Existen una serie de aplicativos que sirven para conocer la ciudad e Santa Cruz de la sierra, entre estos tenemos:
- Santa Cruz Bolivia walks http://adf.ly/1lCboK
Los faranduleros
Un video donde participa la reconocida artista cruceña Gisela Santa Cruz
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=SNfFcFSj1zw
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=SNfFcFSj1zw
Reservar hotel en Santa Cruz
Informamos que tenemos una convenio con uno de los mejores buscadores de hoteles del mundo, si va a viajar reserve su hotel en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra o en ciudades intermedias como vallegarnde, Warne sy otros o en cualquier parte de Bolivia o el mundo, copie y pegue el siguiente enlace
- Agoda https://bit.ly/3CgTQmQ
- Booking https://bit.ly/3HL1BCy
- Expedia https://bit.ly/3sKHTBz
- Hotels https://bit.ly/3HUOArf
Hoteles en Santa Cruz
En la cidad de Santa Cruz de la sierra asi como en otra poblaciones existen varios hoteles a saber
- Hotel Buganvillas http://adf.ly/1gHfrY
- Hotel Camino Real http://adf.ly/1gHfSc
- Hotel Casa Blanca http://adf.ly/1gHeoi
- Hotel Continental Park http://adf.ly/1gHcnD
- Hotel Cortez http://adf.ly/1gHc0g
- Hotel Jenecheru http://adf.ly/1gHeM7
- La Quinta Apart Hotel http://adf.ly/1gHhIw
- Hotel La Sierra http://adf.ly/1gHe0v
- Hotel Libertador Smón Bolivar http://adf.ly/1gHdS7
- Hotel LP Columbus http://adf.ly/1gHcKI
- Hotel LP Equipetrol http://adf.ly/1gHcUv
- Hotel LP Santa Cruz http://adf.ly/1gHcKI
- Hotel Los Tajibos http://adf.ly/1gHdnB
- Hotel terranova http://adf.ly/1gHg8a
- Hotel Toborochi http://adf.ly/1gHfD5
- Hotel Yotau http://adf.ly/1gHfhv
- Royal Hotel http://adf.ly/1gHgza
- Sense Hotel Santa Cruz http://adf.ly/1gHf15
- Senses hotel http://adf.ly/1gHhuv
- Sirari Suites Hotel http://adf.ly/1gHh9v
- Sun Hotel http://adf.ly/1gHgX8
- Torre Hotel Ejecutivo http://adf.ly/1gHeb2
Bailes tipicos El sarao
El sarao es un baile tipico de Santa Cruz aunque también es bailado en otras regiones y es conocida por danza de las cintas con vestimentas diferentes según la región, fue un baile importado adaptado a cada región
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=yZPMXd1f6Wk
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=yZPMXd1f6Wk
Video turistico de Santa Cruz
Santa Cruz Ni te imaginás Tierra de la Alegría
aqui les muestro en resumen lo que es la belleza de mi ciudad
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=jWocPpUFmTE
Agencia virtual de viajes boliviana
Tenemos el agrado de presentar nuestra agencia virtual de viajes en parceria con la empresa tickest Bolivia, donde podrán comprar pasajes, etc usando paypal, tigo money, khipu, mediante tarjeta de credito, etc
el enlace para las reservas y compras de pasaje es:
el enlace para las reservas y compras de pasaje es:
goo.gl/Rz7LOD (Copiar el enlace para abrir)
![]() |
Reservas goo.gl/Rz7LOD |
![]() |
Reservas goo.gl/Rz7LOD |
Danzas tipicas Chovena
La danza o baile tipico La chovena es una danza de la parte oriental de Bolivia, por la parte de la Chiquitania. Para saber más puede ver
https://es.wikipedia.org/wiki/Chovena
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=jtqSXqBqZYY
https://es.wikipedia.org/wiki/Chovena
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=jtqSXqBqZYY
Subscribe to:
Posts (Atom)